Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 29 de Marzo de 2022 6:57 PM
El País: 2022/03/29 06:57pm

Minsa reitera que uso de mascarilla es obligatorio en espacios cerrados o abiertos con menos de 1 metro entre las personas

En el transporte público masivo de pasajeros y buses colegiales se levanta el uso obligatorio de la pantalla facial y se autoriza el aforo de 100%.
  • - Túnez y Marruecos certifican su pase a Qatar 2022
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de la vacunación.

Foto ilustrativa de la vacunación.

Etiquetas

  • Metro
  • asistencia
  • Apoyo
  • control
  • Esfuerzo
  • Espacios
Escucha esta noticia

La Dirección General de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) reiteró el llamado a población a no bajar la guardia contra la Covid-19 y cumplir con las medidas establecidas en el Decreto Ejecutivo No. 37 del 28 de marzo de 2022 que levanta el uso obligatorio de mascarillas en espacio abiertos o al aire libre, siempre y cuando, se pueda mantener un metro de distanciamiento físico entre las personas.

 

También puedes leer: ¡La está buscando la mujer del capo!

 

La entidad recuerda a la población que el uso obligatorio de mascarillas se mantiene en espacios cerrados o interiores, y en aquellos espacios abiertos o al aire libre que involucre aglomeración de personas donde no se pueda mantener distanciamiento físico de menos de un metro entre los asistentes.

En todas las actividades multitudinarias como procesiones, conciertos, actividades deportivas, ferias, fiestas de todo tipo, entre otros, que sean realizadas en lugares cerrados o espacios abiertos donde no se pueda mantener el distanciamiento de un metro, todos los participantes deben usar obligatoriamente mascarilla.

En cuanto a las actividades religiosas multitudinarias, el Minsa indica que todas las congregaciones que deseen realizarlas deben cumplir con las medidas de bioseguridad (uso de mascarilla, higiene de manos y distanciamiento físico). Los organizadores deben solicitar autorización correspondiente o notificar a la Región de Salud correspondiente.

En el transporte público masivo de pasajeros y buses colegiales se levanta el uso obligatorio de la pantalla facial y se autoriza el aforo de 100%. Se levanta el uso de la pantalla facial también en el personal de atención al público en los estacionamientos de expendio de alimentos preparados, restaurantes, bares, cantinas y similares. Por lo que se recomienda a los trabajadores realizar una evaluación de riesgo individual según el entorno en que se encuentre y tomar la decisión personal de usar la pantalla de protección facial o careta como medida adicional al uso de la mascarilla.  

 

También puedes leer: No quieren que los embarren, Mides desmiente patrocinio de evento Latin Fest 

 

Se recomienda a la población mayor de 60 años, personas con enfermedades crónicas, pacientes inmunosuprimidos, no vacunadas o con esquema incompleto de vacunación sobre la importancia del autocuidado, por lo que se les recomienda realizar una evaluación de riesgo individual, según el entorno en que se encuentre y tomar la decisión personal de usar mascarilla en espacios abiertos o pantalla en el transporte público u otros espacios de riesgos.

Informe de Vacunación

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que a la fecha se han aplicado en Panamá 7,931,096 dosis de vacunas contra la Covid-19; de ellas 3,445,966 son primera dosis; 3,031,909 segunda dosis y 1,441,784 dosis de refuerzo.

En la población pediátrica, niños entre 5 y 11 años, se han aplicado 357,368 dosis, de ellas 256,738 en primera dosis para una cobertura de 49.8% y 100,630 en segunda dosis para una cobertura de 39.2%.

La cobertura de la población meta que es a partir de los 5 años es de 86.8% con primera dosis; 76.4% con segunda dosis y 45.9% con dosis de refuerzo que se aplica en la población de 16 años en adelante.

Informe Epidemiológico

El Departamento de Epidemiología informa que hasta el cierre del informe no hay actualización de las cifras relacionadas a la Covid-19 en el mundo.

En Panamá se reportan a la fecha 763,933 casos acumulados confirmados de Covid-19, de los cuales 325 son casos nuevos positivos. En las últimas 24 hora no se notifican defunciones, sin embargo, se actualiza una de fecha anteriores para un acumulado de 8,168 fallecidos para una letalidad de 1.1%, una de las más bajas en la región.

Los recuperados ascendieron 753,329 casos, de los cuales 302 son nuevos recuperados. Se aplicaron 7,696 pruebas para una positividad de 4.2%.

Hay 2,436 casos activos en todo el país, de los cuales 2,335 están en aislamiento domiciliario y 101 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 2,307 en casa y 28 en hoteles. Los hospitalizados son 88 en Sala y 13 en UCI.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×